compungir

compungir
compungir
Se conjuga como: abolir
Infinitivo:
Gerundio:
Participio:
compungir
compungiendo
compungido
   
Indicativo
  presente imperfecto pretérito futuro condicional
yo

él, ella, Ud.
nosotros
vosotros
ellos, ellas, Uds.
- - -
compungimos
compungís -
compungía
compungías
compungía
compungíamos
compungíais
compungían
compungí
compungiste
compungió
compungimos
compungisteis
compungieron
compungiré
compungirás
compungirá
compungiremos
compungiréis
compungirán
compungiría
compungirías
compungiría
compungiríamos
compungiríais
compungirían
Tiempos compuestos comunes
  pretérito perfecto pluscuamperfecto futuro perfecto condicional perfecto
yo

él, ella, Ud.
nosotros
vosotros
ellos, ellas, Uds.
he compungido
has compungido
ha compungido
hemos compungido
habéis compungido
han compungido
había compungido
habías compungido
había compungido
habíamos compungido
habíais compungido
habían compungido
habré compungido
habrás compungido
habrá compungido
habremos compungido
habréis compungido
habrán compungido
habría compungido
habrías compungido
habría compungido
habríamos compungido
habríais compungido
habrían compungido
Subjuntivo
  presente imperfecto futuro
yo

él, ella, Ud.
nosotros
vosotros
ellos, ellas, Uds.
- - - - - - compungiera o compungiese
compungieras o compungieses
compungiera o compungiese
compungiéramos o compungiésemos
compungierais o compungieseis
compungieran o compungiesen
compungiere
compungieres
compungiere
compungiéremos
compungiereis
compungieren
Imperativo
  presente        
(yo)
(tú)
(usted)
(nosotros)
(vosotros)
(ustedes)
- - - -
compungid -
       

Wordreference Spanish Conjugations Dictionary. 2013.

Игры ⚽ Нужно сделать НИР?

Mira otros diccionarios:

  • compungir — compungir(se) 1. ‘Causar gran pena’ y ‘entristecerse’. Aunque a veces se ha considerado defectivo, suponiendo que solo se usaba en aquellas formas cuya desinencia comienza por i, en realidad se emplea en todas las formas de la conjugación:… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • compungir — v. tr. 1. Causar dor ou pesar. • v. pron. 2. Ter compunção …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • compungir — verbo transitivo,prnl. 1. Entristecer mucho (una persona o una cosa) [a una persona] por [un pecado propio o un dolor ajeno]: Se han compungido mucho con la noticia del accidente ferroviario. El dolor de los niños sin hogar nos compunge a todos …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • compungir — (Del lat. compungĕre). 1. tr. defect. Mover a compunción. 2. ant. punzar. 3. ant. Dicho de la conciencia: Remorderle a alguien. 4. prnl. defect. Dicho de una persona: Contristarse o dolerse de alguna culpa o pecado propio, o de la aflicción ajena …   Diccionario de la lengua española

  • compungir — (Del lat. compungere < cum, con + pungere, punzar.) ► verbo transitivo 1 Mover a lástima o compasión: ■ las condiciones extremas de pobreza le compungían. SE CONJUGA COMO surgir ► verbo pronominal 2 Ponerse triste por el dolor ajeno o por… …   Enciclopedia Universal

  • compungir — com|pun|gir Mot Agut Verb transitiu i pronominal …   Diccionari Català-Català

  • compungir — tr. Producir dolor, remordimiento. prnl. Condolerse …   Diccionario Castellano

  • compungirse — compungir(se) 1. ‘Causar gran pena’ y ‘entristecerse’. Aunque a veces se ha considerado defectivo, suponiendo que solo se usaba en aquellas formas cuya desinencia comienza por i, en realidad se emplea en todas las formas de la conjugación:… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • Punto — Saltar a navegación, búsqueda Punto puede hacer referencia a: Punto (geometría) Punto (puntuación) Punto (diacrítico) Punto tipográfico Punto (lana) Punto de cruz Punto quirúrgico Punto de fusión Punto (juego) Fiat Punto, un modelo de automóvil.… …   Wikipedia Español

  • Gramática del español — Estatua del gramático Antonio de Nebrija en la Biblioteca Nacional de Madrid, por Anselmo Nogués. En 1492, Nebrija fue el primer europeo en escribir una gramática de una lengua románica o neolatina, el español …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”